Estos días están apareciendo unos datos en la prensa sobre las bajas por enfermedad del profesorado. En ellas se plantea lo de siempre, que los profesores a parte de tener muchas vacaciones y de trabajar pocas horas nos ponemos enfermos con demasiada facilidad.
Evidentemente han salido datos de dos instituciones no sospechosas de ser muy contrarias a la Administración actual como son la Gabriel Miro y el CSIF desmintiéndolas. Pero yo la voy a creer y veamos lo que nos dice: teníamos 73 millones para sustituciones, nos hemos gastado 63. Es decir preveian muchas más bajas de las que han habido; podíamos contratar 1570 profesores con el dinero de las sustituciones, 1570 sobre 57000 trabajadores es un 2'75%, por debajo del 4% que se plantea como cifra adecuada; un 27% del profesorado ha cogido una baja de al menos tres días, es decir, que en una familia de 4 personas, una ha cogido una gripe en un año y las otras tres no... no me parecee una exageración, la verdad; ¿qué en agosto hay menos bajas? Cierto. No las pedimos, estamos de vacaciones ¿usted pide la baja cuando está de vacaciones? ¿Qué hay profesores que piden el alta en vacaciones y la baja en cuanto empieza el curso? ¿cuántos?¿para qué sirve la inspección médica?; ¿qué tenemos más bajas que otras ramas de la Administración? posiblemente, las aulas en determinados momentos son un foco de infección y la docencia está reconocida internacionalmente como una de las profesiones que más desgaste psíquico conlleva.
Para acabar plantea lo que va a hacer: no sustituir los primeros días para evitar fraudes en las bajas. Si tiene que hacerlo, hágalo y diga por qué lo hace: para ahorrar en educación pública y no en la privada donde usted estudió, pero por lo menos no desprestigie más una profesión demasiado castigada por ustedes. Señora consellera averigüe donde han ido los euros de CIEGSA y recupérelos, controle a los que realmente están despilfarrando, que desde luego no somos nosotros y deje de manipular la opinión pública y decir medias verdades que a veces son la mayor de las mentiras.
(Carta envíada al Diario Información de Alicante)
No hay comentarios:
Publicar un comentario